La mesioclusión dental es una alineación incorrecta de los dientes 🦷 superiores e inferiores y el término también puede hacer referencia a que no hay un encaje de forma correcta entre el maxilar superior y la mandíbula, de las estructuras óseas.
Esto hace que no haya una función ideal del aparato masticatorio.
Tipos
Maloclusiones dentales verticales
- Mordida abierta: la distancia entre los incisivos superiores e inferiores es mayor de lo normal, dejando espacio entre ellos.
- Sobremordida: los dientes del arco superior cubrirán más de un tercio del arco inferior cuando estén cerrados.
- Mordida de borde a borde: cuando dos incisivos se tocan de borde a borde cuando están cerrados.
Maloclusiones dentales horizontales
- Mordida cruzada: cuando el arco superior queda dentro del arco inferior.
- Mordida de tijera: cuando el arco superior está completamente fuera de los dientes inferiores
Maloclusiones dentales sagitales
- Maloclusión clase I: suele ser la más común, aunque la mordida es correcta y existe una relación normal entre los dientes, la línea de mordida es incorrecta debido a la malposición dental, apiñamiento, rotación u otras razones. Esto también afecta a la masticación adecuada y puede causar caries.
- Maloclusión clase II: el arco superior está más avanzado que el arco inferior. Puede suceder en situaciones de apiñamiento o sin apiñamiento.
- Maloclusión clase III: el arco inferior se encuentra frente al arco superior. Se puede originar con o sin apiñamiento.